Con el fin de suplir el desabastecimiento en el norte de Barranquilla, CELSIA a través de UPME ejecutó 6 proyectos del Plan 5 Caribe. Este plan hace parte de un conjunto de medidas implementadas por el Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Minas y Energía, para optimizar y fortalecer el servicio de energía en el Caribe colombiano.
El contrato de HMV con EPSA para el desarrollo de estos proyectos de EPC tuvo un valor que supera los 10 mil millones de pesos.
La población del norte de Barranquilla, Malambo, Soledad, Puerto Colombia y Galapa se verá altamente beneficiada con la puesta en marcha de las Subestaciones Norte y Nueva Barranquilla, la cual brindará mayor confiabilidad al Sistema de Transmisión Regional (STR), mejor calidad en el servicio, mayor capacidad para atender la nueva demanda de energía y más desarrollo para la región.
Durante la ejecución del proyecto, HVM participó con el diseño de los servicios de ingeniería, fabricó los tableros de control, protección, medida y servicios auxiliares, realizando las pruebas en fábrica (FAT), el montaje, las pruebas y la puesta en marcha de toda la solución de control y protección para la ampliación de la SE Nueva Barranquilla, propiedad de TRANSELCA, y la nueva SE Norte, propiedad de EPSA.
Montaje
El montaje en la subestación Norte inició el 10 de octubre y culminó el 06 de diciembre entregando la SE con pruebas SAT y a punto de energizar una vez se terminaran las dos líneas subterráneas a 110kV entre Norte y Nueva Barranquilla.
Energización
La energización final del proyecto se realizó el miércoles 13 de marzo de 2019, poniendo en servicio una nueva bahía de transformación 220/110 kV en Nueva Barranquilla y las 2 nuevas bahías de líneas Nueva Barranquilla-Norte 1 y Nueva Barranquilla-Norte 2. Subestaciones encapsuladas en cada uno de sus extremos.
Ejecutar estos proyectos afianzó la confianza que nos tiene EPSA-CELSIA como nuestro principal cliente, también que se reconoció la participación de HMV como un potencial proveedor a nivel nacional en el mercado de los EPCs secundarios debido a la alta importancia que tienen los proyectos de transmisión tanto del orden regional (STRs), como del orden nacional (STNs), brindando soluciones de control, protección y telecomunicaciones con calidad, que demuestran una vez más el compromiso y la capacidad técnica, logística y de gerencia de proyectos con que cuenta nuestra compañía.